La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 24 de abril de 2021

NZAHKI Espíritus de la milpa

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 4155 0920

HORARIOS Y PRECIOS

del 25 de septiembre de 2020 al 25 de abril de 2021
De martes a domingo, 11:00 - 17:00 hrs.
Entrada libre

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de Culturas Populares

México, Ciudad de México

RESEÑA

El papel ocupa un lugar central en la ritualidad de San Pablito. En la cosmovisión otomí, el mundo también se encuentra poblado por los Nzahki, espíritus o fuerzas vitales, que poseen todos los seres naturales y sobrenaturales, y a los que se les deben procurar ofrendas y ceremonias a través del badi, “El que sabe” o “brujo-curandero”. Entre los ritos más importantes se cuenta el llamado Tibetit que se efectúa en la milpa para “bautizar a las semillas”, proteger la siembra, agradecer y pedir una buena cosecha. En esta ceremonia, el badi recorta figuras en papel amate o papel de china de colores, que representan cada semilla de cultivo. Al cortar, el “brujo” dota a la figura de papel del poder simbólico curativo o propiciatorio.

La presente exhibición se compone de dos núcleos. El primero, dedicado al papel recortado de uso ceremonial en la milpa; y el segundo, a la implementación del papel recortado como objeto artesanal y decorativo que ocurrió hacia los años setenta del siglo XX.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de Culturas Populares

Avenida Hidalgo 289, Esquina con Allende Col. Del Carmen, C.P. 4100, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones

;