La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 13 de octubre de 2020

Taller: Mapas y rutas para hacer un documental

  • PÚBLICO: Adultos
  • INFORMES: (55) 4155 0090

HORARIOS Y PRECIOS

del 17 de septiembre al 14 de octubre de 2020
,01:00 - 18:00 hrs.
$2,500.00

¿DÓNDE?

 Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)

México, Ciudad de México

RESEÑA

En este taller teórico-práctico se explorarán caminos y herramientas lúdicas y críticas para concebir y desarrollar un proyecto documental personal. Se analizarán diferentes métodos y procesos de investigación de campo, el acercamiento al tema y al personaje, desarrollo de líneas argumentales y narrativas no convencionales, el rodaje como una experiencia de co-creación con el entorno, así como diversas opciones para estructuras y montajes de un documental. Se experimentará con ejercicios de investigación visual y sonora así como de escritura personal y colectiva, incluyendo ejercicios que nos ayuden a atravesar la pantalla y hacer de este taller en línea un aprendizaje colectivo enriquecedor.

IMPARTE: CHRISTIANEBURKHARDpolitóloga y cineasta, alemana de origen, con más de veinticinco años viviendo en México esegresada del CCC (2001) y tiene una trayectoria multifacética que combina el cine, la escritura y la docencia. En sus obras usa los dispositivos del diario, el archivo y la excavación para abordar la memoria íntima y social, explora diferentes formatos narrativos. De su filmografía destacan su ensayo autobiográfico “Vuela angelito” (2002),” La Emperatriz de México” (2005), así como su multipremiado largometraje documental “Trazando Aleida” (2008). Posteriormente incursiona en un proyecto de documental expandido que entrelaza la palabra y la imagen en una narración transmedia “En camino-Taanuximbal” (2013-15) y en el 2018/19 dirige la plataforma transmedia “Reconstrucciones“de Ambulante A.C.

Ha ganado diversos premios, entre ellos la beca Media Arts Fellowship de la Fundación Rockefeller (2007), Ambulante Gucci (2007) y actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores. Desde hace más de 15 años y en paralelo a su trayectoria artística, es docente y colaboradora en múltiples espacios nacionales y latinoamericanos de formación audiovisuales, con enfoque de género, comunitario y de pedagogías experimentales.

Requisitos:

  • Edad mínima 18 años.
  • Tener un celular y/o cámara para grabar video y audios.
  • Tener la disposición para leer textos y realizar ejercicios de escritura.
  • Tener interés y algunas ideas para realizar un documental personal.
  • Tener la disposición para el pensamiento crítico y la experimentación.
  • Tener un celular, computadora, tablet o iPad con la aplicación “ZOOM”.

Una vez que te hayas inscrito se te mandará un manual con las instrucciones para la descarga de la aplicación y la dinámica de clase.

Fechas: del 14 de octubre al 09 de diciembre 2020.

Horarios: miércoles de 18 h a 21 h.

Duración: 8 sesiones (24 horas)

Cupo: 15 alumnos

Sede: Taller en línea

Informes: extensionacademica@elccc.com.mx; oestherccc@gmail.com

 

Christiane Burkhard



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)

Calzada de Tlalpan (entrada por Churubusco) 1670 Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cine

María en tierra de nadie

06 de julio de 2025

Recuperando el paraíso

05 de julio de 2025

Mis XV flamencos: baile solista por bulerías

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Cine minimal desde Tlate

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Con pensamiento de caracol

09 de julio de 2025

El arte de lo cotidiano: cine documental

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025
;