- PÚBLICO: Adultos
- INFORMES: (55) 4155 0000 ext 1031
México, Ciudad de México
Organiza: Laboratorio de Investigación en Arte y Tecnología
Imparte: María León y Miguel Zapata Clavería
Este taller tiene como objetivo proporcionar herramientas teórico-críticas para pensar la práctica artística en su relación con lo tecnológico.
En la actualidad, existe una relación tensional entre la teoría y la práctica artística, donde suele confundirse lo teórico con prácticas burocráticas o jerárquicas de producción de conocimiento o, por otro lado, que ambas prácticas ocurren por separado.
Sin embargo, la teoría puede convertirse en una herramienta de trabajo cotidiano para la práctica artística; no obstante, es necesario señalar la responsabilidad de mantener una postura crítica en su uso, lo cual significa asumir responsabilidades. En el caso del uso de tecnologías, es importante visibilizar las distintas capas de lo tecnológico en el quehacer artístico, de modo que se hagan visibles a su vez los efectos políticos, sociales y ambientales.
Dirigido a: público general interesado en el tema.
Fecha: viernes 4, 11, 18 y 25 de septiembre
Hora: de 11 a 13 h
Lugar: Taller en línea
Entrada libre, cupo limitado.
Registro previo y selección.
Miguel Zapata. Dr. en Filosofía de la Ciencia por la Universidad Autónoma de México. Profesor de las asignaturas de Filosofía de la Ciencia y Teoría del Conocimiento en la Facultad de Filosofía y Letras, licenciatura de Filosofía. Tutor y profesor del Posgrado de Filosofía de la Ciencia y miembro del Sistema Nacional de Investigadores con nivel 1.
María León. Mtra. en Filosofía de la Ciencia y Lic. en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Integrante del Seminario Alteridad y Exclusiones y del Laboratorio Filosófico de las Tecnologías. Colabora con el Laboratorio de Tecnologías El Rule donde coordina los proyectos de discusión pública de la tecnología: #LabFT y #TertuliaMaquínica. Está a cargo del Laboratorio de Investigación en Arte y Tecnología del Centro Multimedia, en el Centro Nacional de las Artes.
Requisitos de ingreso:
Tener una conexión a internet estable.
Breve carta de motivos y semblanza en media cuartilla. Enviar por correo electrónico a difusioncmm@cultura.gob.mx antes del martes 01 de septiembre de 2020 a las 18 h.
Se notificará por correo electrónico a los seleccionados el día jueves 03 de septiembre a las 18 h.
El acceso al taller se realizará en línea, los detalles serán enviados por correo a los seleccionados.
Informes por correo en difusioncmm@cultura.gob.mx
Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?