La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 02 de julio de 2020

Convocatoria IV Congreso Internacional de Etnohistoria de América

El enigma de las otredades americanas

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5286 5016

HORARIOS Y PRECIOS

del 01 de junio al 03 de julio de 2020
,00:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de Antropología - Auditorio Fray Bernardino de Sahagún

México, Ciudad de México

RESEÑA

IV Congreso Internacional de Etnohistoria de América:

El enigma de las otredades americanas

Convoca

El Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la Coordinación Nacional de Antropología, la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Dirección de Etnohistoria

Temáticas:

  1. Conquista, confrontación y negociación
  2. Tiempo, espacio y región
  3. Comercio y navegación
  4. Nobleza indígena
  5. Instituciones y creencias religiosas
  6. Evangelización, misiones y fronteras
  7. Construcción y transformación de identidades
  8. Migración y relaciones interétnicas
  9. Epidemias y endemias en la historia
  10. Paleografía y documentos antiguos
  11. Fuentes, metodología y epistemología
  12. Cartografía
  13. Demografía
  14. Códices e iconografía
  15. Cocinas y mestizaje alimentario
  16. Rutas, peregrinaciones y santuarios
  17. Fiestas, santos y ciclos rituales
  18. Medio ambiente y cultura
  19. La Etnohistoria problemas de ayer y hoy

Bases y requisitos de participación:

  1. Las propuestas, que deben ser inéditas, originales y escritas en castellano, pueden presentarse tanto en forma individual como colectiva (máximo tres participantes).
  2. Sólo se aceptará una propuesta por autor. Las ponencias podrán ser presenciales, y para ponentes fuera de la Ciudad de México, por medio de transmisión electrónica.
  3. Los interesados deberán enviar su propuesta por correo electrónico a congreso.etnohistoria@inah.gob.mx con la siguiente información: temática en que se inscribe, título de la ponencia (máximo 15 palabras), resumen de la misma (máximo 300 palabras). Anexar síntesis curricular del autor o autores (media cuartilla), datos personales (nombre, dirección, correo electrónico, teléfono e institución de adscripción). Indicar también requerimientos técnicos (proyector, computadora, bocinas, etc). En el caso de ponencias virtuales, especificar el sistema de comunicación que se utilizará.
  4. La presentación de las ponencias se limitará a 20 minutos. El material gráfico que se incluya debe ser presentado con los créditos correspondientes.
  5. La fecha límite para la entrega de resúmenes es el 3 de julio de 2020.
  6. El comité organizador notificará a los interesados sobre la aceptación o rechazo de sus propuestas el día 7 de agosto.
  7. La extensión de las ponencias deberá de ser de 10 cuartillas como mínimo y 20 como máximo, escritas a espacio y medio, letra (Times New Roman, número 12), con referencias a pie de página, donde se incluirán los datos bibliográficos, hemerográficos, archivísticos, iconográficos o testimoniales correspondientes. Al final, deberá incluirse un apartado en donde se consignen todas las fuentes y la bibliografía citadas en la ponencia.
  8. El IV Congreso Internacional de Etnohistoria se llevará acabo del 9 al 13 de noviembre de 2020 en el Museo Nacional de Antropología

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

Comité organizador: Amalia Attolini Lecón, María Teresa Neaves Lezama, María Teresa Sánchez Valdés, Teresa Serrano Espinoza y Cuauhtémoc Velasco Ávila (Deth). Ricardo Reina Granados (ENAH)

Informes: Dirección de Etnohistoria, tel. 40405300, ext 412524 / congreso.etnohistoria@inah

DIRECTOR

Dirección de Etnohistoria, INAH


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de Antropología - Auditorio Fray Bernardino de Sahagún

Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Convocatorias

FECINT 2025

del 14 de julio al 01 de octubre de 2025

Taller de Teatro

del 18 de julio al 08 de agosto de 2025

Taller de Iniciación Teatral

del 18 de julio al 08 de agosto de 2025

Reynotaku

del 14 al 18 de julio de 2025

Estatal de Arte Joven Colima 2025

del 03 de junio al 28 de julio de 2025
;