La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 10 de diciembre de 2020

Renacimiento, visualidad, postinternet.

Conferencia

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 4155 0111

RESEÑA

OPERA OMNIA. A partir de tres factores fundamentales y su interrelación, el Dr. Jesús Fernando Monreal hace un análisis del significado de la exposición Opera Omnia. Dichos factores son: el Renacimiento, la construcción de la visión y la tecnología. Argumenta que la visión no es una construcción natural, tiene que ver con varias mediaciones y plantea cuestiones como la intención de las imágenes y la relación de la visión con la tecnología. En el marco de una cultura digital en la que miramos a través pantallas, destaca que las imágenes que vemos en Opera Omnia son reproducciones en alta definición de las obras originales. Quienes asisten a esta exposición tienen una relación corporal con ellas ya que se pueden percibir una gran cantidad de detalles, esto va más allá de solo ser espectador. Afirma que esta exposición trata más sobre la visión que, acerca del Renacimiento.

Haz clic aquí!

AUTOR

Dr. Jesús Fernando Monreal


   ¿Quieres saber más de la actividad?



Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Mis XV flamencos: baile solista por bulerías

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Cine minimal desde Tlate

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

El arte de lo cotidiano: cine documental

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Alebrijes y calacas: mundo fantástico mexicano

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Guion para medios audiovisuales

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Capoeira para niñxs y adolescentes

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Artes plásticas para niñxs

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025
;