La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 05 de mayo de 2021

Sala 4. Sociedad y contumbres

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (222) 229 3850 ext. 850 y 851

HORARIOS Y PRECIOS

del 06 de mayo de 2020 al 06 de mayo de 2021
De lunes a domingo, 01:00 - 23:59 hrs.

¿DÓNDE?

 Museo Amparo

Puebla, Puebla

RESEÑA

En América florecieron tres civilizaciones agrícolas: la del Río Mississippi, la de los Andes y la mesoamericana, que ocupó parte del territorio actual de México. Las tres tuvieron el maíz como principal cereal y pseudocereales complementarios: el girasol en Norteamérica, la quinoa en Sudamérica y el amaranto y el huauzontle en México.

Los pueblos de Mesoamérica desarrollaron una compleja tecnología hidráulica que permitió crear excedentes agrícolas: terrazas irrigadas, canales, represas y chinampas.

Tláloc, señor de la lluvia, las nubes y las tormentas, es uno de los dioses más antiguos e importantes de los pueblos mesoamericanos: se le esperaba durante períodos de hasta seis meses de gran sequía, especialmente en la meseta.

Gracias a la productividad alcanzada en el campo fue posible sostener ciudades muy pobladas, en las cuales se desarrolló la diferenciación de clases y una notable especialización laboral.

Da click aquí y visita la sala.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Amparo

Av. 2 Sur 708, Esquina con esq. 9 Ote. Col. Puebla Centro, C.P. 72000, Puebla, Puebla

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones EN Puebla

;