- PÚBLICO: General
- INFORMES: (222) 229 3850 ext. 850 y 851
El trabajo de Erick Meyenberg (México, 1980) se ha orientado a la expansión de los canales de percepción humanos a partir de la elaboración de meticulosos esquemas cromáticos. Dicha búsqueda le ha permitido desentrañar poéticamente paisajes abismales de la data del presente amalgamados a textos literarios, estudios de las ciencias sociales, introspecciones autobiográficas y fisuras del relato histórico, mediante la exploración de la relación imagensonido.
Esta exposición reúne doce obras y proyectos en curso del artista que abarcan más de una década de producción. El título de la misma, tomado de un pasaje de Oliver Sacks sobre la sinestesia, condensa uno de los problemas esenciales que comporta la ampliación sensorial de las funciones atribuidas al oído y la vista. Definida por la psicología como una sensación que desdobla otra, la sinestesia opera en muchos de los trabajos de Meyenberg como un mecanismo perceptivo fluctuante que nunca garantiza una sensación universal, pues una persona probablemente “vea” esa misma nota musical de un color distinto al azul.
Erick Meyenberg | Artista Gabriela Rangel | Curadora