- PÚBLICO: Adultos
- INFORMES: (55) 4155 0000 ext 1031
México, Ciudad de México
Organiza: Laboratorio de Audio
Participa: Alan Rabchinsky
En este taller en línea los participantes aprenderán el uso del programa SoundBridge, una herramienta gratuita que cuenta con todos los estándares de la industria profesional. Durante las sesiones se explicarán cada una de las características de la interfaz gráfica del programa: barra de transporte, lista de pistas, ventanas de edición, explorador de archivos, rack de insertos, mezcladora, mapeo MIDI y preferencias. También se brindarán algunas técnicas de producción, edición, procesamiento, y mezcla.
Dirigido a: Músicos, artistas sonoros, dj´s, productores, programadores e interesados en la composición musical con medios electrónicos.
Fecha: Del lunes 13 al viernes 17 de abril
Hora: de 10 a 12 h
Lugar: Taller en línea
Entrada libre, cupo limitado.
Registro previo y selección.
Requisitos de ingreso:
Breve carta de motivos y semblanza en media cuartilla. Enviar por correo electrónico a difusioncmm@cultura.gob.mx antes del miércoles 08 de abril de 2020 a las 18 h.
Conexión a internet
Conocimientos de computación y sistemas operativos, así como de teoría musical.
Experiencia como instrumentista intérprete.
Audífonos profesionales
Teclado MIDI (recomendado)
Computadora PC con los siguientes requerimientos mínimos: Windows 7, 8 o 10. 2.0 GHz Intel Pentium 4/AMD AB o mejor (se recomiendan más núcleos), 4GB RAM o más, 3GB de espacio en disco duro, monitor con resolución de al menos 1280 x 720, dispositivo compatible de audio ASIO (recomendado), monitor con superficie táctil con 10 o más puntos de contacto (opcional), teclado MIDI (recomendado).
Computadora MAC con los siguientes requerimientos mínimos: OS X El Capitan 10.11, 2.0 GHz Intel Core i5 o mejor, 8 GB RAM o más (recomendado), 3 GB de espacio en disco duro, unidad de estado sólido (recomendado), monitor con resolución de al menos 1280 x 720, teclado MIDI (recomendado).
Se notificará por correo electrónico a los seleccionados el día viernes10 de abril a las 18 h.
El acceso al taller se realizará en línea, los detalles serán enviados por correo a los seleccionados.
Informes por correo en difusioncmm@cultura.gob.mx
Alan Rabchinsky es Ingeniero en Audio egresado del SAE Institute. Cuenta con una trayectoria de más de quince años como percusionista. Ha tenido presentaciones en vivo en diversos recintos y festivales como Mutek, SXSW, 316centro, Auditorio Blackberry, Festival Bahidorá, entre otros. Ha publicado música en los sellos Mad On The Moon, Tirk, Nang, Eskimo, Solardisco, Rare Wiri. Fue becario del programa Jóvenes Creadores del FONCA. Actualmente coordina el Laboratorio de Audio del Centro Multimedia del CENART.
Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?