La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de marzo de 2020

El tambor de hojalata

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 5544 9022

HORARIOS Y PRECIOS

31 de marzo de 2020
martes,22:30 - 01:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Canal 22 - Señal 22.1

México, Ciudad de México

RESEÑA

Basada en la obra homónima de Günter Grass. En Danzig, ciudad en disputa durante los conflictos bélicos de la primera mitad del siglo XX al norte de Prusia, nació Óscar Matzerath, un niño de inteligencia precoz, consciente del día de su alumbramiento y de su particular historia familiar: su abuela materna, Ana Bronski, quedó embarazada del incendiario Joshep Koljaiczek mientras lo escondía de la policía bajo sus faldas; y él fue concebido en medio de un triángulo amoroso entre Agnes, su madre, Jan Bronski, su tío, y Alfred Matzerath, cocinero alemán que quedó prendado de Agnes hacia el final de la Primera Guerra. A los tres años, Óscar cae en cuenta de las poses y mentiras de los adultos que lo rodean y decepcionado decide dejar de crecer, a partir de ese momento se vuelve inseparable del tambor de hojalata que le regalaron en aquel cumpleaños y comienza a expresar su insatisfacción con poderosos gritos capaces de romper el cristal.

El pequeño tamborilero y vitricida Óscar sumó años en medio del conflicto político y social del periodo de entreguerras y tras el arribo del nazismo, su ciudad fue testigo del violento rechazo a los polacos y los judíos por parte de los alemanes; además, a la hostilidad del exterior se sumaron los avatares de su propia familia. Si bien Óscar sofisticó el poder de su grito y también el de su tambor ‒capaz de hacer desentonar hasta a la banda de guerra de los nazis‒, la pérdida de sus seres queridos y las desdichas amorosas, aunadas a los estragos del final de la Segunda Guerra, lo obligarán a crecer.

DIRECTOR

Volker Schlöndorff

REPARTO

Mario Adorf, Angela Winkler, David Bennent, Katharina Thalbach, Daniel Olbrychski, Tina Engel, Berta Drews, Roland Teubner, Tadeusz Kunikowski, Andréa Ferréol, Heinz Bennet, Ilse Pagé, Werner Rehm, Käte Jaenicke, Helmut Brasch, Otto Sander, Wigand Witting, Mariella Oliveri, Fritz Hakl, Emil Feist, Herbert Behrendt, Karl Heinz Tittelbach, Charles Aznavour, Marek Walczewski, Ernst Jacobi, Wojciech Pszoniak, Gerda Blisse, Joachim Hackethal, Henning Schlüter, Zygmunt Hübner, Mieczyslaw Czechowicz, Bruno



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Canal 22 - Señal 22.1

Atletas 2 Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Radio y televisión

María en tierra de nadie

06 de julio de 2025

El impostor

06 de julio de 2025

Mundo tortuga

del 07 de julio al 31 de agosto de 2025

Mesa para 13

del 01 al 31 de julio de 2025

Lumbreras del cine mexicano

del 07 al 31 de julio de 2025

Morfología del pulque

09 de julio de 2025
;