La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 14 de marzo de 2020

Indumentaria Zinacanteca a través del tiempo (CANCELADA POR CONTINGENCIA COVID-19)

TA JKUE CHLOK NICLTIMETIK ; De mi ropa brotan flores

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5553 6231

HORARIOS Y PRECIOS

De martes a domingodel 11 al 15 de marzo de 2020, 09:00 - 19:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de Antropología - Terraza de la Media Luna, Vestíbulo del Museo

México, Ciudad de México

RESEÑA

Zinacantán se encuentra en el sureste de México; es un municipio de la región de los Altos del Estado de Chiapas.

Aunque el término “Zinacantán”, es una voz nahua, los habitantes de esta región son hablantes de Tzotzil.

“Zinacantán” significa “lugar de murciélagos”, así es que los pobladores de este lugar, reciben el nombre de Zotcil Vinik o “los hombres del murciélago”.

La indumentaria es fundamental para la vida cotidiana y para los rituales festivos. En este aspecto, tienen una gran tradición textil en la que prevalecen elementos formales de la época prehispánica, pero que han evolucionado de 1970 a la fecha, tanto en técnicas de elaboración, como en materia prima y en diseño de decoración y bordado.

En esta exposición se presentan ejemplos de las prendas más características, como el “cotón”, el “huipil”, la blusa y la capa; sus diseños y técnicas de elaboración a través de las últimas cinco décadas.

AUTOR

Subdirecciones de Arqueología y Museografía


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de Antropología - Terraza de la Media Luna, Vestíbulo del Museo

Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones

Entre sueños y flores

del 23 de mayo al 06 de junio de 2025

Analepsis

29 de mayo de 2025

Absinthium

31 de mayo de 2025

Vivir algo normal

24 de mayo de 2025
;