- PÚBLICO: Adultos
- INFORMES: (222) 246 69 22 ext. 109
Puebla, Puebla
Autora del arriesgado proyecto de convencer a los mejores armeros vizcaínos que servían en la “Maestranza del Virreinato” para que se trasladaran a Tlalpujahua a fabricar armas para los Insurgentes. En 1813 Leona Vicario huye de la ciudad de México por temor a ser aprehendida por órdenes del nuevo virrey Félix María Calleja; al ser detenido Mariano Salazar, correo insurgente que se encargaba de mantener comunicados a los rebeldes de Tlalpujahua con los líderes insurgentes que vivían escondidos en la capital bajo seudónimos y que en su mayoría conformaban la orden secreta de los Guadalupes a la cual pertenecía Leona. A los 10 días de haber huido, su tío y tutor el Lic. Agustín Pomposo prominente abogado, la manda buscar y le pide que regrese que nadie la detendrá; a los dos días de haber llegado a su casa es detenida por las autoridades de la Nueva España y es llevada por su tío al Colegio de San Miguel de Belén en la ciudad de México donde es privada de su libertad e incomunicada con el exterior, es sometida a un juicio y los interrogatorios son realizados por el Juez José I. Berazueta. Estos interrogatorios se extienden a las personas más cercanas de Leona. Después de que se le declara formalmente presa, permanece más de un mes en el colegio dónde es rescatada por miembros de la orden secreta de los Guadalupes. Leona permanece unos días escondida en el pensil mexicano y después se encuentra con el General José María Morelos en Oaxaca.
Raymundo Pastor
5 Oriente 5, Esquina con 16 de Septiembre , C.P. 72000, Puebla, Puebla
¿Cómo llegar?