La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 13 de junio de 2020

Gnomon, otras guías de Tercerunquinto

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5617 3797 y 5617 4310

HORARIOS Y PRECIOS

del 08 de febrero al 14 de junio de 2020
De martes a domingo, 11:00 - 17:30 hrs.
$100.00 Admisión general, $80.00 Admisión nacional, $35.00 Estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria, universidad y maestros, $20.00 Adultos mayores, niños de preescolar y escuelas primarias oficiales, Entrada libre menores de 6 años y personas con capacidades diferentes, vecinos presentando INE, y con credencial ICOM.

¿DÓNDE?

 Museo Diego Rivera-Anahuacalli

México, Ciudad de México

RESEÑA

La propuesta de Tercerunquinto es ver al Museo Anahuacalli como un gnomon. De esta manera, la sombra del edificio cae en la explanada sobre tres grupos escultóricos que Tercerunquinto ha instalado con una visión geométrica, arqueológica, pero también política y crítica. De frente y a nivel del piso, las esculturas semejan un conjunto habitacional, pintado con la paleta cromática dominante en las periferias sociales mexicanas y latinoamericanas. Las marcas en sus muros, trazadas en un momento de iluminación natural, indican la presencia del Museo en el tiempo, pero también son escarificaciones, testimonio de la brecha entre el pasado optimista que soñaron Diego Rivera y Juan O´Gorman, donde la sociedad se organizaría funcionalmente, y un presente fallido, falto de soluciones sociales, políticas y también estéticas.

La visión crítica de Tercerunquinto se extiende al interior del Museo. En el boceto para el mural de Rivera Pesadilla de guerra, sueño de paz -cuyo paradero es desconocido- se pueden ver las líneas de proyección con las que Rivera guía la perspectiva de la obra. Éstas van de las figuras de Stalin y Mao en la esquina superior izquierda hasta el tameme en la esquina inferior derecha. Tercerunquinto extiende estas líneas fuera de los márgenes del mural por medio del chalk-line o “reventón”, técnica usada para la construcción de muros y en la que se tensa un hilo cargado de polvo pigmentado que se golpea contra la superficie.

AUTOR

Rolando Flores y Gabriel Cázares


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Diego Rivera-Anahuacalli

Calle Museo 150 Col. Pueblo de San Pablo Tepetlapa, C.P. 4620, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones

La muerte nos une: Ofrenda visual

del 01 al 14 de noviembre de 2025

Entre Dioses y Montañas

22 de noviembre de 2025

Presencia, ausencia

del 08 de noviembre de 2025 al 31 de marzo de 2026

Un cruce de caminos

14 de noviembre de 2025

Encuerpando el territorio

15 de noviembre de 2025

Tumbas de la Dinastía Xia Occidental. Patrimonio de la Humanidad

del 26 de noviembre al 26 de diciembre de 2025

La reina de la mixteca

del 12 al 23 de noviembre de 2025
;