La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 28 de marzo de 2020

El cuerpo, territorio, violencia e identidad

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (442) 224 3756 y 212 4702

CANCELADO: null

HORARIOS Y PRECIOS

del 27 de febrero al 29 de marzo de 2020
De martes a domingo, 11:00 - 19:00 hrs.
Inauguración: jueves 27 de febrero - 20:00 h

Entrada libre

¿DÓNDE?

 Museo de la Ciudad de Querétaro

Querétaro, Querétaro

RESEÑA

En esta muestra fotográfica es muy visible cómo el cuerpo adquiere varias dimensiones: a ratos es territorio y límite; lugar de identidad y experimentación; dialogo entre el cuerpo de uno y el cuerpo de los otros; frontera entre la vida y la muerte. El cuerpo se convierte entonces en un lienzo donde se desdibujan constantemente las fronteras de lo posible y sobre todo de lo representable. Acudimos a dos redenciones: por un lado a la liberación de la representación “ideal” del cuerpo, y por otro lado a la experimentación artística sobre los limites; sociales, estéticos, sexuales y culturales, sobre cómo debe ser representado un cuerpo al límite de alguna experiencia humana.

¿Cómo es que un montón de cuerpos tendidos en un terreno baldío se convierten en un paisaje bucólico? ¿Cómo es que el cuerpo “mutilado” se convierte en objeto estético? ¿Cómo es que las fronteras no son lugares geográficos sino lugares y modalidades de experimentación con el cuerpo? ¿Cómo es que, sobrados de creernos modernos y luego posmodernos, fotografiar cuerpos diversos, con sus gorduras, cicatrices, inscripciones y huellas resulte contestatario? Estamos frente a fotografías de una violencia o una tristeza o una condena apenas enunciada. Si hiciéramos el ejercicio de imaginar una historia para cada una de ellas nos daríamos cuenta que estamos frente a representaciones al límite de muchas cosas. Pero no estamos frente a imágenes de prensa roja; esta es la “realidad” sin serlo, este es un modo de acercarnos a todo aquello que no podemos siquiera pensar tocar o mirar sin espantarnos. Y en límite de lo que expresan son imágenes bellas.

Es justo en esta correlación de fuerzas, entre lo estéticamente representable del cuerpo, de la violencia o el horror que se debate el arte en la actualidad.

 

Exposición colectiva: Elivet Aguilar, Luis Arturo Aguirre, Taricia Aridjis, Bruno Bressani, fernando Brito, José Luis Cuevas, Federico Gama, Abel Gastón Saldaña, Francisco Mata Rosas, Pedro Meyer, Fernando Montiel Klint, Gerardo Montiel Klint y Ernesto Ramírez



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo de la Ciudad de Querétaro

Guerrero Norte 27 Col. Centro, C.P. 76000, Querétaro, Querétaro

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones EN Querétaro

Corazones jóvenes

02 de agosto de 2025

La inmensidad

01 de agosto de 2025

Lenguaje universal

31 de julio de 2025

Un amor

30 de julio de 2025

En la alcoba del sultán

27 de julio de 2025

Black dog

26 de julio de 2025

Góndola

17 de julio de 2025
;