La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 27 de febrero de 2020

El ferrocarril en México (1880-1900). Tiempo, espacio y percepción

Presentación editorial

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 5623 2981 y (55) 5623 2929

HORARIOS Y PRECIOS

28 de febrero de 2020
viernes,18:00 - 20:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Palacio de Minería

México, Ciudad de México

RESEÑA

El ferrocarril no sólo revolucionó el tiempo de las travesías de un punto geográfico a otro, significó una nueva forma de viajar. El pasajero quedaba aislado del entorno exterior; el ser humano dominaba por primera vez a la naturaleza, en contraste con los medios de comunicación previos a la revolución industrial. Este nuevo fenómeno cambió la experiencia del viajero. Por otra parte, el ferrocarril, que está ligado directamente a la modernidad, generó la noción del control del tiempo asociado a las actividades de trabajo al estar relacionado no sólo a la puntualidad, sino también a la seguridad. En términos de la percepción, el ferrocarril abre nuevos horizontes de estudio; ya sea a partir del viajero, cuya experiencia es totalmente nueva en el siglo XIX o la visión de los espectadores externos.

Presenta: Alejandro Sema (autor)

Comentarista: Dr. Ricardo Pérez Montfort

Modera: Teresa Márquez Martínez

AUTOR

Alejandro Semo


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Palacio de Minería

Tacuba 5 Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Literatura

Los cuentos de Beedle el Bardo

del 20 al 27 de julio de 2025

Asfalto

17 de julio de 2025

La ciudad al desnudo: escritura creativa para paseantes

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Escribir es mi trinchera: poesía escrita por mujeres

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Aqui es Rodas

10 de julio de 2025

Lectura de obra

10 de julio de 2025
;