La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 05 de marzo de 2020

Taller Sensar la emoción. La tecnología de las artes escénicas

  • PÚBLICO: Adultos
  • INFORMES: (55) 4155 0000 ext 1031

HORARIOS Y PRECIOS

del 02 al 06 de marzo de 2020
,16:00 - 20:00 hrs.
Entrada libre Previa selección

¿DÓNDE?

 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Centro Multimedia

México, Ciudad de México

RESEÑA

Imparte: Gabriel Arteaga Portillo

Este taller parte de la pregunta: ¿es posible sensar la emoción? Durante las sesiones se expondrá una historiografía de las estrategias diseñadas para obtener información en un espacio escénico y elaborar, en conjunto con el hecho escénico, un discurso que cause una reacción en el espectador al ser recibido.

Los asistentes identificarán diferentes dispositivos tecnológicos utilizados en las artes escénicas, particularmente en la danza.

Fecha: del lunes 2 al viernes 6 de marzo de 2020

Hora: de 16 a 20 h

Lugar: Sala Mac

Entrada libre, cupo limitado

Registro previo y selección

Dirigido a: público interesado en la experimentación con tecnologías y artes escénicas, así como en el trabajo en equipo.

Requisitos de ingreso:

  • Breve carta de motivos y semblanza en media cuartilla. Enviar por correo electrónico a difusioncmm@cultura.gob.mx antes del miércoles 26 de febrero de 2020 a las 18 h.

  • Se notificará por correo electrónico a los seleccionados el día viernes 28 de febrero a las 18 h.

  • El acceso al taller se realizará mediante lista de asistencia.

  • Por respeto a los asistentes de nuestros talleres, no es posible admitir personas que no hayan completado los requisitos o que no hayan sido notificados de su admisión al taller.

  • Informes al 41550000 ext. 1031 o por correo en difusioncmm@cultura.gob.mx

Gabriel Arteaga Portillo. (México) Licenciado en Coreografía por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, INBA. Maestro en Música (tecnología musical) por la Facultad de Música, UNAM. Diplomado en actualización profesional en investigación interdisciplinaria por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), UNAM. Candidato a Doctor en Ciencias y humanidades para el desarrollo interdisciplinario por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), UNAM, y el centro de estudios e investigaciones interdisciplinarias (CEII) de la Universidad Autónoma de Coahuila.

En 2003 funda la compañía de arte escénico multimedia Gamultimedia, S.C., con la que ha realizado más de 15 obras. Es pionero en México en la investigación y producción artística con sistemas interactivos para la creación escénica.

Ha sido beneficiario de becas del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Michoacán, FONCA. Joven creador, Multimedia, 2005; Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, 2006 y 2016; Programa de Apoyo a grupos artísticos profesionales de artes escénicas “México en escena”; Programa de Apoyo para la Producción e Investigación en Arte y Medios del Centro Multimedia del CENART, entre otros


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Centro Multimedia

Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Actividades en línea

Acondicionamiento y stretching

del 04 al 10 de agosto de 2025

Acondicionamiento físico: principiante

del 04 al 10 de agosto de 2025

Pensar los derechos en la era del Tecnoceno

del 08 de agosto al 17 de octubre de 2025

Tecnología y derechos humanos

del 06 de agosto al 17 de septiembre de 2025

Réparer les lignes [Reparar las líneas]

del 16 de junio al 14 de septiembre de 2025

Noches PICS

17 de julio de 2025

Nawatl básico (Masewaltlahtulle)

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Guion para medios audiovisuales

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025
;