La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 11 de marzo de 2020

Escaparate de ideas

Diagnóstico para enfermedades genitales / Estimulador transcorneal

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: 5166 4000

HORARIOS Y PRECIOS

del 02 de enero al 12 de marzo de 2020
martes y jueves,12:00 - 12:30 hrs.
Programación sujeta a cambios

¿DÓNDE?

 XE IPN Canal Once

México, Ciudad de México

RESEÑA

Los proyectos que desarrollan los estudiantes y egresados del Instituto Politécnico Nacional son, además de fuentes de inspiración para el resto de los mexicanos, generadores de progreso para todos. Por ello, este programa es un espacio que impulsa las ideas de quienes transitan o transitaron por las aulas de nuestra Alma Máter, el Politécnico.

Escaparate de ideas es un puente entre los estudiantes y la sociedad, que contribuye a difundir los proyectos que comenzaron en los salones de clase y se van perfeccionando a lo largo de los años, siempre con el objetivo de brindarnos bienestar desde un punto de vista más humanitario.

Esta semana:

El glaucoma de ángulo abierto y la retinosis pigmentaria, así como los padecimientos derivados de la diabetes mellitus Tipo II –como la retinopatia diabética–, tienen una incidencia muy alta en nuestro país, además de ser incapacitantes y conducir finalmente a la ceguera, no tienen cura. Por ello buscamos nuevas alternativas terapéuticas a través de estudiar los efectos de estimular eléctricamente la superficie de la cornea con potenciales eléctricos específicos. El segundo proyecto es un método de molecular para diagnosticar infecciones genitales de origen bacteriano. Existen diferentes metodologías fenotípicas y genotípicas para identificar los microorganismos causantes de una patología, sin embargo, muchos géneros de bacterias comparten características fenotípicas, como cultivos y pruebas bioquímicas, y por otra parte poseen características morfológicas similares, por lo que su visualización en fresco o por tinción hace muy difícil su identificación.

Otro gran proyecto de estudiantes del IPN es Recsol, un equipo que trata solventes sucios y los recupera hasta en un 88 por ciento sin perder sus propiedades, evitando así una gran cantidad de contaminación ambiental.

Por otra parte, el aprovechamiento agroindustrial del cogollo de la caña de azúcar, que actualmente es quemado en los campos azucareros, es una opción tecnológicamente viable para crear una pasta rica en fibra y antioxidantes.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 XE IPN Canal Once

Prolongación Carpio 475 Col. Santo Tomas, C.P. 11340, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Radio y televisión

Cortos FICCMA

11 de julio de 2025

El edén bajo el fusil

del 09 al 12 de julio de 2025

Migranta con M de Mamá

12 de julio de 2025

Tonantzin Guadalupe

13 de julio de 2025

Mundo tortuga

del 07 de julio al 31 de agosto de 2025

Mesa para 13

del 01 al 31 de julio de 2025

Lumbreras del cine mexicano

del 07 al 31 de julio de 2025
;