La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 29 de enero de 2020

La violencia en México desde el periodismo y la cinematografía

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 5276 7110

HORARIOS Y PRECIOS

30 de enero de 2020
jueves,19:30 - 21:00 hrs.
Entrada libre

¿DÓNDE?

 Centro Cultural Bella Época

México, Ciudad de México

RESEÑA

No hay frase mejor para esta mesa que: “la realidad supera a la ficción”. Ocurre que en nuestro país los casos periodísticos son tan fuertes que es necesario recurrir a la metáfora para no contar tan crudamente las historias donde la justicia también es un campo de tensiones apasionante y horroroso, y el crimen organizado suele estar muy bien instituido. Inmersos en un mundo de tecnología y crueldades humanas, quienes se planteen develar una investigación a fondo, deben antes tomar distancia, para que la inmediatez no engulla su historia con otra aún más atroz. La violencia vista desde el periodismo de investigación o el cine, es el argumento sobre el que versarán los ponentes de esta mesa.

 

Participan: Eduardo Luis Feher, José Reveles, Lydiette Carrión y Lucero Solórzano. Modera: Jorge Carreón



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro Cultural Bella Época

Tamaulipas 202, Esquina con Benjamin Hill Col. Hipódromo, C.P. 6100, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Literatura

Bailar para las sombras

20 de julio de 2025

Homenaje a Don Lupe Salazar

12 de julio de 2025

Encuentro con Juan Gedovius

12 de julio de 2025

Cuentos de Azulija la Valija

11 de julio de 2025

Lenguas maternas

15 de agosto de 2025

El gozo de contar cuentos

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Creación de repertorio para narradores

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025
;