- PÚBLICO: General
La selección de poemas inéditos que se presentan a continuación compone una serie de metáforas que Ruperta Bautista Vàzquez utiliza como herramienta para reivindicar su lengua materna, el tzotzil, y las problemáticas de los pueblos indígenas. En piezas como “Llanto” y “Lunes en el pozo” la denuncia exhibe la búsqueda de justicia frente al abuso y la muerte, con una clara referencia a hechos como la matanza en Acteal, Chiapas, en 1997.
Duración: 09:53 min.
Ruperta Bautista Vázquez
Lectura a cargo de: Ruperta Bautista Vázquez
Dirección: Mardonio Carballo
Estudio de grabación: México, D.F.
Operación y postproducción: Sonia Ramírez/ Gabriela Jiménez
Año de grabación: 2013