La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 27 de febrero de 2023

En voz de Fernando Vallejo

Letras de Iberoamérica en voz de sus autores

  • PÚBLICO: General

RESEÑA

"La virgen de los sicarios no es un documental sobre los niños asesinos de Medellín. Ni es, ni pretendía serlo; lo habría escrito de otra manera. Es una historia donde están los sicarios, donde está la iglesia a donde van en peregrinación. Y es una historia donde estoy sobre todo yo", dice Fernando Vallejo sobre su novela publicada en 1994, ésa que, más que popularizar el movimiento literario conocido como sicaresca o narcorrealismo, acercó a los lectores de muchos países —está traducida a más de 10 idiomas y fue llevada al cine— la cultura y los contextos que envolvía a la figura del sicario en Medellín, a través de la experiencia propia del autor.

“Una historia de amor en el país del odio” es la que invita a escuchar Fernando Vallejo, quien en su propia voz comparte el inicio de este libro, un comienzo rotundo que se ubica en esos parajes de Sabaneta a través de la lingüística, el conocimiento de la geografía, las descripciones y ese estilo en el que sobresale la tradición de la narrativa oral.

Duración: 15:01 min.

¡Da clic aquí y escúchalo!

AUTOR

Fernando Vallejo

 

Editorial: Santillana. Punto de lectura. Penguin Random House
Lectura a cargo de: Fernando Vallejo
Estudio de grabación: FIL Guadalajara 2015
Operación y postproducción: Sonia Ramírez / Paola Hernández
Año de grabación: 2015




Otras actividades recomendadas de Literatura

Apache y El día moridor

06 de noviembre de 2025

A través del hielo

12 de noviembre de 2025

Zaragoza Tijuana

21 de noviembre de 2025

La plaza del diamante

del 01 al 02 de diciembre de 2025

Cómo hacer lectores en el siglo XXI

del 30 de octubre al 17 de noviembre de 2025
;