- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (01) (951) 5018 800 ext. 181
Oaxaca de Juárez, Oaxaca
La danza de las Diablos forma parte de una de las múltiples danzas utilizadas para dar a conocer la cultura y las raíces de la mixteca y es a través de ella que Juxtlahuaca demuestra su influencia cultural en la mixteca oaxaqueña y guerrerense.
Inspirado en esta tradición el maestro Alejandro Vera, quien desde que tenía entre 12 y 13 años de edad elaboró su primera máscara, ha creado más de tres mil máscaras diferentes. Muchas de las cuales se han expuesto en galerías de arte del interior de la República y del extranjero, donde ha difundido la cultura mixteca.
En esta ocasión, el maestro oaxaqueño exhibe trabajos, algunos datan de mediados de los 90´s cuando inició con su taller de labrado de máscaras de diablo para la fiesta de Juxtlahuaca.
El maestro Vera asegura que el diablo le ha dado la libertad de expresarse artísticamente: “Al diablo nadie lo conoce, es una sugestión que tenemos, que representa al mal. Si existe o no existe, no podría investigar. Lo hago como yo quiero, y nadie me puede decir que estoy mal”.
“Nuestra vida es esto, no nos pueden hacer cambiar, sentimos lo que estamos haciendo. Mi colección es para dejar un acervo de máscaras, yo quiero hacer historia de mis máscaras, cada máscara que he hecho, ya tiene fecha y una historia, todo está escrito en las máscaras.”
Alejandro Vera
Hidalgo 907 Col. Oaxaca Centro, C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
¿Cómo llegar?