La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 22 de febrero de 2020

La célula gráfica. Artistas revolucionarios en México, 1919-1968

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5521 2244 y (55) 5510 4905

HORARIOS Y PRECIOS

del 22 de noviembre de 2019 al 23 de febrero de 2020
De martes a domingo, 10:00 - 18:00 hrs.
$50.00, Entrada libre estudiantes, maestros, jubilados y pensionados con credencial vigente, menores de 13 años y mayores de 60 años., Entrada libre los domingos.

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de la Estampa

México, Ciudad de México

RESEÑA

Mediante una revisión de la colección del MUNAE, la exposición pretende mostrar cómo la labor artística y el compromiso político de los grabadores —en especial, aquellos afiliados al Partido Comunista Mexicano, fundado en 1919— generaron una forma de representación de los obreros, los campesinos, las masas, los héroes, los enemigos y las amenazas del pueblo mexicano, y cómo esta forma de representación se mantuvo hasta la década de 1960.

De esta manera se aborda la aportación cultural y artística de la ideología de izquierda en el arte mexicano. Incluye obras de David Alfaro Siqueiros, Luis Arenal, Andrea Gómez, Xavier Guerrero, Leopoldo Méndez, Tina Modotti, Pablo O’Higgins y Mariana Yampolsky, entre otros.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de la Estampa

Av. Hidalgo 39 Col. Centro (Área 5), C.P. 6050, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones

;