- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (222) 774 0105 y 06
Huejotzingo, Puebla
Viernes 15 de noviembre
13:15 a 13:45 hrs. Música entre volcanes
14:00 a 15:00 hrs. Espejo a la ventana a cargo de Proyecto Solar.
15:00 a 16:00 hrs. Danza folclórica con la Compañía de danza folclórica México en la Piel.
16:00 a 17:00 hrs. Música vernácula a cargo de Nancy Eslanda.
17:00 a 18:00 hrs. Danza clásica y contemporánea, a cargo de Dance-er Ballet.
18:15 a 19:00 hrs. Mariachi San Miguel.
19:20 a 20:00 hrs. Banda auténtica de mi tierra.
Talleres libres
12:00 a 17:00 h / l “Me llaman calle” - Muralismo comunitario. A cargo de RSES CREW. Público en general.
12:00 a 17:00 h / Cuéntame un cuento. A cargo de Amaranta, cuenta cuentos.
Público en general.
12:00 a 17:00 h / Vestuarios. A cargo de Colectivo Subterraneos
Público en general
12:00 a 17:00 h / Taller de serigrafía. A cargo de Mil Amores
Público en general
Lengua cinematográfica
16:00 a 18:00 h / Proyección de cortos animados “68 voces, 68 corazones”
18:00 a 18:30 h / Charla con el realizador de los cortos animados “68 voces, 68 corazones”
Corredor gastronómico y artesanal
11:00 a 18:00 h / Expo venta de alimentos y artesanías de la región.
Exposición abierta
10:00 a 19:00 h / Exposición pictórica cultural. A cargo de Óscar Daniel Gasca.
Puntos de intersección
10:00 a 19:00 h / Cuadrante de derechos humanos.
Público general.
Estrategias de mediación
16:00 a 18:00 h / Diálogo con los productores de arte popular de Huejotzingo.
Sábado16 de noviembre
Foro de artes vivas
13:00 a 14:00 hrs. Los Tiernos.
14:15 a 15:00 hrs. Belafonte Sensacional.
15:30 a 17:00 hrs. DJ intermedio y Mil Amores.
17:00 a 18:00 hrs.Los Rurales.
18:15 a 19:00 hrs. Trillones.
19:15 a 20:00 hrs. Cromosapiens.
20:15 a 21:00 hrs. Audry Funk.
21:15 a 22:00 hrs. Circuitos Volátiles.
Talleres libres
11:00 a 14:00 h / Máscaritas Huexotzincas a cargo de Ricardo Ortega Amaro y Colectivo “H” de Huejotzingo.
Niños a parir de 5 años de edad.
11:00 a 13:00 h / Juega y reutiliza.
A cargo de Mar Mendoza y Sayumi Tsukada- Colectivo Xochiac Vivi de Huejotzingo.
13:00 a 14:30 h / Taller de iniciación al dibujo y pintura. A cargo del Dr. Silviano Castañeda. Público en general.
15:00 a 17:00 h / Taller de manualidades con reciclado: dulcero navideño.
A cargo de María Felícitas Ramírez. Público en general.
15:00 a 18:30 h / l “Me llaman calle” - Muralismo comunitario. A cargo de RSES CREW.
Público en general.
Lengua cinematográfica
16:00 a 19:00 h / Los rollos perdidos. Dir Gibrán Bazán.
Público general.
20:00 a 20:15 h / Retrospectiva audiovisual de Misiones por la Diversidad Cultural.
Público general.
Corredor gastronómico y artesanal
16:00 a 18:00 h / Expo venta de alimentos y artesanías de la región.
Exposición abierta
10:00 a 19:00 h / Exposición pictórica cultural, a cargo de Óscar Daniel Gasca
Público general
12:00 a 15:00 h / Exposición pictórica: Arte en hojas vegetales, a cargo de Silviano Castañeda. Público en general
Círculos de diálogo
11:30 a 12:30 h / Tejiendo redes de comunicación - conservatorio.
Público en general
13:00 a 14:00 h / “Los creadores de arte popular”
Público en general.
15:00 a 16:00 h / “Cuidado del medio ambiente”. A cargo del Colectivo Xochiac Vivi de Huejotzingo. Público en general.
Puntos de intersección
10:00 a 19:00 h / Cuadrante de derechos humanos. A cargo de Equipo Misiones
Público general
Estrategias de mediación
16:00 a 18:00 h / Intercambio de recetas, saberes y resaltando la riqueza de su patrimonio cultural inmaterial.
Calle 5 de Mayo No. 305 Tercer Barrio, Huejotzingo, Puebla
¿Cómo llegar?