La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de diciembre de 2019

Los juguetes de los dioses

Simbología y transformación del arte wixárika o huichol

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5542 0187 , 5542 0165 , 5542 0422

HORARIOS Y PRECIOS

del 12 de septiembre al 31 de diciembre de 2019
De martes a domingo, 10:00 - 17:00 hrs.
Entrada libre

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de las Culturas del Mundo

México, Ciudad de México

RESEÑA

El pueblo huichol ofrece diversos tipos de ofrendas o “juguetes” a los dioses, que tienen dos finalidades: por un lado, buscan divertir y alegrar a los dioses, por el otro, son la representación de las peticiones del pueblo y un recordatorio de que deben seguir realizando sus funciones.

A partir del conjunto de piezas reunidas en esta muestra se reflexiona también el cómo, de hace aproximadamente 50 años a la actualidad, estas expresiones se han transformado de un carácter ritual y ceremonial, a una manifestación artística y comercial, ya sea en forma de complejos cuadros que elaboran los mara’akáme (chamán) o los artistas huicholes, de gran trascendencia a nivel internacional, o bien en forma de variadas decoraciones y utilerías que se venden como souvenirs.

Se pueden apreciar varios de estos juguetes metafóricos, como las flechas decoradas que se obsequian al dios Sol o Tawexíka, que emite sus rayos en forma de flechas que dispara a la Tierra; los tsikuri o “visión mágica”, mal llamado “ojo de dios”, rombos de estambre que representan la visión del cosmos y sirven como protección, entre otros que forman parte de la obra del mara’akáme y artista Eligio Carrillo Vicente, importante exponente del estilo huichol clásico, quien representa sus visiones chamánicas, los rituales o pasajes míticos de la tradición wixárika en sus coloridos lienzos de estambre, de un decorado profuso y sumamente simbólico.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Moneda 13 Centro Histórico. Col. Centro (Área 2), C.P. 6010, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones

Las fuentes de la amistad

24 de septiembre de 2025

Obreros(as) somos y en el camino andamos

del 17 de septiembre al 17 de octubre de 2025

¨Viva México¨ Expo venta artesanal

del 13 al 16 de septiembre de 2025

Sticker Fest

del 20 al 21 de septiembre de 2025

Todo en Común

18 de septiembre de 2025

El cine de Guadalupe Sánchez Sosa

del 11 al 21 de septiembre de 2025

Poetrait

del 11 al 21 de septiembre de 2025

San Juan del Río: Cultura y tradición

del 11 de septiembre al 05 de octubre de 2025
;