HORARIOS Y PRECIOS
05 de septiembre de 2019
jueves,10:00 - 17:00 hrs.
Entrada libre
¿DÓNDE?
México, Ciudad de México
RESEÑA
Programa:
10:00 hrs. Inauguración
- Mtra. Julieta Gil Elorduy. Directora de la Galería de Historia, Museo del Caracol.
- Dra. Alicia Azuela Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM
10:20 h. Mesa 1 Los festejos Centenarios en 1921
- Las fiestas conmemorativas del centenario de la consumación de la Independencia, ¿una humorada costosa? Lourdes Alvarado (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación UNAM)
- La Cámara de Diputados y el Centenario de la Consumación de la Independencia
Virginia Guedea (Instituto de Investigaciones Históricas UNAM)
- Las películas del Centenario de la Consumación de la Independencia
Erika W. Sánchez (Posgrado en Historia del Arte UNAM)
12:00 horas Receso
12:20 Mesa 2 Las letras en el “Año del Centenario”
- El año literario de 1921. Fernando Curiel (Instituto de Investigaciones Filológicas UNAM)
- Las Fiestas del Centenario de 1921: lo ritual y lo cotidiano en la prensa. Edwin Alcántara (Instituto de Investigaciones Bibliográficas UNAM)
- Retazos de las fiestas del centenario de la consumación de la independencia en las revistas ilustradas. Sureya Hernández (Posgrado en Historia del Arte UNAM)
- Aproximación a los documentos de la SRE en torno al Centenario de la Consumación de la Independencia. Octavio Olvera (Coordinación de Humanidades UNAM)
14:00 horas Receso
15:00 Mesa 3 La construcción de “lo mexicano” en 1921
- “El arte popular como alegoría de la mexicanidad, 1921: construcción y negociación”
Ana Garduño (Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas INBA).
- El certamen de “la India Bonita”: enalteciendo los orígenes indígenas de la Identidad Mestiza como ícono nacional posrevolucionario
Karina Sámano (Universidad Autónoma Metropolitana)
- La Noche Mexicana de 1921. Música, danza y color en la búsqueda de "lo mexicano". Claudia Carbajal (Posgrado en Historia del Arte UNAM)
- Las corridas del 11 y el 20 de septiembre de 1921 en el Toreo de la Condesa: cruce de muchos caminos (Independencia, Gaona, Obregón, Valle Inclán...) Benjamín Flores (Universidad Autónoma de Aguascalientes)
16:40 Clausura
¿Quieres saber más de la actividad?