- PÚBLICO: General
- INFORMES: (311) 212 1900
Tepic, Nayarit
Nayarit, como parte de la Nueva Galicia, tuvo poca fortuna en el desarrollo cultural de los dos primeros siglos del periodo colonial. El aislamiento de esta región, debido a su lejanía y a la dificultad de comunicación, impidió el contacto cultural que irradió desde la capital del virreinato hacia las principales ciudades y provincias de la Nueva España y por ende el florecimiento de las manifestaciones artísticas. El despuntar de la región no se dió sino hasta en último tercio del siglo XVIII; de entonces se encuentran, aunque escasos, ejemplos de artes decorativas, mobiliario, esculturas o pinturas, que llegaron o se produjeron en ella.
En la catedral de Tepic se encuentra un conjunto considerable de pinturas, de tema religioso, de la época colonial; ¿cómo es que llegaron a la sede catedralicia? ¿son importantes y de pintores reconocidos? ¿por qué valorarlas y cuidarlas como patrimonio del pasado?
Mtra. Cecilia Gutiérrez Arriola
Participa: Alicia Herlinda Solís Gadea
Av. México 91 Col. Tepic Centro, C.P. 63000, Tepic, Nayarit
¿Cómo llegar?