- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: Tel. (55) 8647 5220 / munae.informes@inba.gob.mx
México, Ciudad de México
"Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940"
La Revolución mexicana también ocurrió en las artes plásticas. Si la revuelta popular produjo hondos cambios en el campo y las ciudades, la renovada actividad de muralistas, pintores y grabadores durante la etapa armada y sobre todo después de ésta transformó el alcance político y social de la gráfica y la pintura. En las primeras décadas del siglo XX se fortalecieron los nexos entre el movimiento obrero —cada vez más protagónico en una sociedad volcada hacia la producción fabril y la vida urbana— y los trabajadores del pincel, la gubia y el caballete: la representación de los obreros, con sus característicos overoles, y la organización de los creadores plásticos en entidades semejantes a sindicatos son ejemplos de esa fértil simbiosis, analizada con precisión por John Lear en esta obra. Publicaciones como El Machete o la Revista CROM, grupos como la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas, acontecimientos como la Guerra Civil española o la expropiación petrolera propiciaron formas novedosas y audaces de colaboración entre ambas clases de trabajadores. Este libro es al mismo tiempo un recuento de la idealización gráfica del proletariado y un homenaje al esfuerzo de artistas y obreros por lograr una auténtica revolución en México.
PRESENTAN: JOHN LEAR, LAURA GONZÁLEZ MATUTE Y JOHN MRAZ. MODERA: TOMÁS GRANADOS SALINAS.
"La amplitud de miras de Lear hace que su libro sea importante para un público muy amplio: su trabajo académico es impecable."
John Mraz, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"Imaginar el proletariado es fruto de una investigación muy refinada sobre el arte mexicano, de índole política y laboral, que en la primera mitad del siglo XX fue reconocido en el mundo entero como un aporte, único y sobresaliente, al modernismo y a la política."
Mary Kay Vaughan, Universidad de Maryland
Av. Hidalgo 39 Col. Centro (Área 5), C.P. 6050, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?