La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 25 de octubre de 2019

Los Gallardo y Los Fandangueros de Tixtla

Sones de artesa de los Gallardo | Sones de tarima de Tixtla de Guerrero

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (473) 732 0619

HORARIOS Y PRECIOS

26 de octubre de 2019
viernes,12:00 - 13:00 hrs.
$290.00

¿DÓNDE?

 Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera

Guanajuato, Guanajuato

RESEÑA

Desde el siglo XIX, la familia Gallardo ha mantenido viva la tradición del fandango, una fiesta donde se tocan y bailan los sones de artesa, los cuales representan un cortejo donde los bailarines suben a la artesa e imitan movimientos de animales al ritmo de la música. Esta tradición de la Costa Chica de Guerrero se ha replicado en Cuba, Chile, Uruguay, Argentina, Estados Unidos y Japón.

Esta familia se dedica a rescatar los sones de tarima e imprimirles su sello particular. Es una tradición que se ha transmitido entre generaciones.

Los sones de tarima vienen del son de artesa — mientras suena el son y los versos, las parejas bailan sobre una estructura de madera llamada artesa, el fandango puede durar varias noches— pero al llegar este baile a Tixtla, las artesas se cambiaron por tarimas dando lugar a un son distinto.

DIRECTOR

Eulario Gallardo Garibo / Vicente González Alejandro

 

País: México | Guerrero. Estado invitado de honor.



UBICA EL RECINTO


 Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera

Carretera Guanajuato - Marfil, km 2.5 S/N Col. Noria Alta, C.P. 36050, Guanajuato, Guanajuato

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas del Festival Internacional Cervantino

Channel One Sound System

17 de octubre de 2025

Reminiscencias

29 de octubre de 2025

Samsara of Blossom

28 de octubre de 2025

Through the Mud

27 de octubre de 2025

Reminiscencias

25 de octubre de 2025

Habitación Macbeth

18 de octubre de 2025
;