La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 15 de junio de 2019

Margam. La senda del Odissi

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 1000 5600 ext. 4462 y 4568

HORARIOS Y PRECIOS

16 de junio de 2019
domingo,18:00 - 19:20 hrs.
$150.00 Entrada general. Descuentos: 50% a maestros y estudiantes. 75% a INAPAM.

¿DÓNDE?

 Centro Cultural del Bosque - Teatro de la Danza Guillermina Bravo

México, Ciudad de México

RESEÑA

Guru Kripa y la Casa de la Cultura de la India en México se honran con presentar por segunda ocasión a la internacionalmente aclamada Sujata Mohapatra -galardonada con el Sangeet Natak Akademi Award 2017, que otorga el gobierno de India en el campo de las artes, quien ofrecerá un programa tradicional de danza odissi.

Programa:

Mangalacharan
Danza que marca la entrada al escenario para invocar la bendición de Lord Jagannath y tener un comienzo auspicioso. Los bailarines hacen un saludo a la Madre Tierra, a su maestro y a la audiencia. Al ser una danza de invocación está dedicada a la divinidad.

Batu
Danza de técnica pura conocida también como Batu Nritya o Sthayee Nritya. Es una ofrenda de danza pura en honor al Señor Batuka Bhairava, uno de los 64 aspectos del Señor Shiva. Está impregnada de posturas escultóricas que evocan a los instrumentos tradicionales que acompañan este arte como el sitar, la flauta, el tambor, la flauta y los címbalos.

Abhinaya
Es una representación de un bhava o una emoción profunda expresada en una canción o letra, que tradicionalmente proviene del Geeta Govinda, poema de amor en sánscrito del siglo XII. Hay también abhinayas compuestos por los tres poetas venerados de Odisha: Kavisurya Baladeva Rath, Gopal Krishna Pattnaik y Banamali Das.

Pallavi
Aunque también es danza pura y elaborada el patrón rítmico es como el del florecimiento de una flor: belleza in crescendo, es decir, el Raga (el ritmo) se desarrolla de forma gradual para crear un hermoso tapiz de ritmo, música y movimiento.

Moksha, significa salvación, la liberación definitiva de la experiencia de la vida humana y la integración del alma con la divinidad. En odissi es el número final del repertorio para mostrar la entrega total del o los bailarines a Dios. Con el sonido cósmico de la sílaba Om, la danza se disuelve en la nada. A la secuencia de danza pura le sigue una invocación a la diosa Shakti, orando por el bienestar universal y de la humanidad.

DIRECTOR

Soumya Bose

 

Guru Kripa Odissi México



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro Cultural del Bosque - Teatro de la Danza Guillermina Bravo

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Danza

Instantes Tablao Flamenco

03 de octubre de 2025

El legado de Sukhishvili

30 de octubre de 2025

El Cascanueces

29 de noviembre de 2025

Samsara of Blossom

28 de octubre de 2025

Hombres Tierra

23 de octubre de 2025

Hombres Tierra

22 de octubre de 2025

Una Eva y un Adán

17 de octubre de 2025
;