La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 02 de mayo de 2019

El simbolismo del cocodrilo dentro de la tradición religiosa mesoamericana

Conferencia

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (311) 212 1900

HORARIOS Y PRECIOS

03 de mayo de 2019
viernes,18:00 - 20:00 hrs.
Entrada libre

¿DÓNDE?

 Museo Regional de Nayarit

Tepic, Nayarit

RESEÑA

Dentro de la tradición religiosa mesoamericana, el cocodrilo estaba directamente vinculado con los principales mitos cosmogónicos relacionados con la creación del mundo, de la tierra y del calendario. Según las creencias míticas compartidas por varios pueblos mesoamericanos, esta deidad reptiliana primigenia, acuática y femenina, fue dividida en dos partes para separar el cielo de la tierra y crear así la morada de los hombres.

Por otro lado, dentro de la geografía simbólica mesoamericana al cocodrilo se le asociaba con la ceiba, el árbol sagrado que sostenía el cielo en las cuatro esquinas del universo, mientras que la ceiba central ocupaba el axis mundi, el eje a través del cual se conectaban los tres niveles cósmicos, el cielo, la tierra y el inframundo.

AUTOR

Arqlgo. Mauricio Garduño Ambriz


UBICA EL RECINTO


 Museo Regional de Nayarit

Av. México 91 Col. Tepic Centro, C.P. 63000, Tepic, Nayarit

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres EN Nayarit

Embarra-DOS

del 16 de febrero al 28 de diciembre de 2025
;