La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 02 de mayo de 2019

Iconografía y arte de Mesoamérica

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5553 6231 y 5553 6266 exts. 412313 y 412314 / Departamento de Promoción Cultural: promocion_cultural@inah.gob.mx y/o mnacursos@gmail.com

HORARIOS Y PRECIOS

del 23 de abril al 03 de mayo de 2019
De martes a domingo, 09:00 - 19:00 hrs.
Las fechas son para inscripciones

Entrada libre previo registro.

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de Antropología - Auditorio Fray Bernardino de Sahagún

México, Ciudad de México

RESEÑA

Entre las manifestaciones históricas más relevantes de la Mesoamérica prehispánica se encuentra su arte. A lo largo de casi tres mil años, los pueblos que habitaron esta macroárea cultural dejaron huella de su pensamiento religioso y su práctica ritual a través de sus expresiones plásticas y artísticas. Todas las culturas mesoamericanas desarrollaron un complejo sistema de símbolos. El acercamiento a esos símbolos desde el método iconográfico es una herramienta para el conocimiento de la riqueza y la diversidad de las culturas mesoamericanas.

Este curso está dirigido a público en general interesado en el simbolismo del corpus iconográfico mesoamericano, a fin de contar con un acervo que le permita conocer las expresiones iconográficas y artísticas más relevantes de nuestra ancestría.

Se llevará a cabo del 4 al 25 de mayo de 2019, los sábados 13:00 a 15:00 hrs. ¡Inscríbete!

 

Imparte: María Eugenia Gutiérrez González, Doctora en Estudios Mesoamericanos con Posdoctorado.



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de Antropología - Auditorio Fray Bernardino de Sahagún

Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

;