La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de agosto de 2019

El INAH y la paleontología mexicana

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5542 0187 , 5542 0165 , 5542 0422

HORARIOS Y PRECIOS

del 29 de marzo al 31 de agosto de 2019
De martes a domingo, 10:00 - 17:00 hrs.
Entrada libre

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de las Culturas del Mundo

México, Ciudad de México

RESEÑA

Déjate seducir por los rastros de lo que un día fue un mamut, un trilobite o una planta, pruebas tangibles de aquellos habitantes en apariencia ajenos a nosotros, y cerrar así, la brecha de la incomprensión actual hacia la vida en nuestro mundo.

Se piensa que los paleontólogos desentierran huesos que los ayudan a saber sobre otras especies de dinosaurios o que buscan el procedimiento para darles vida de nuevo, pero los rastros destacan otros numerosos ejemplares: plantas, huevos y huellas de diversos tamaños, desde organismos unicelulares, así como partes de un organismo pequeño (dientes, huesos), hasta aquellos de gran tamaño. En conjunto, las diferentes evidencias permiten conocer las condiciones climáticas y ambientales en las que habitaron y evolucionaron.

En el recorrido se aprecian 43 ejemplares originales, más lotes y cinco réplicas; se incluyeron invertebrados, mamíferos y polen; los tamaños van de dos micras hasta dos metros; sus temporalidades abarcan del Pleistoceno Tardío, entre 30 y 12 mil años antes del presente, y algunos ejemplares de las eras Paleozoica y Mesozoica.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Moneda 13 Centro Histórico. Col. Centro (Área 2), C.P. 6010, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones

;