- PÚBLICO: General
- INFORMES: Ventas a los teléfonos: 55532365 / 52122371 / reservaciones@inah.gob.mx
México, Ciudad de México
La Villa de Valladolid se fundó por Real Cédula en el Valle de Guayangareo, el 18 de mayo de 1541. En septiembre de 1828, Valladolid cambió su nombre por Morelia, en “honor de su digno hijo”, José Ma. Morelos y Pavón. Cuando los españoles llegaron a esta región, no sólo impusieron una nueva fe, sino que su influencia se dejó sentir en todos los ámbitos de la vida de los indígenas. Entre otros aspectos, podemos señalar el conocimiento de nuevas técnicas que les permitieron elaborar utensilios y objetos de uso cotidiano y religioso que se pueden apreciar en la Casa de las artesanías de Morelia, que se ubica en el interior del ex Convento de San Francisco. Además, durante el recorrido en la Ciudad de Morelia, los invitamos a conocer magníficas construcciones como la Catedral, El Palacio de Gobierno, el Colegio de San Nicolás, el Palacio Clavijero, la Compañía, Las Rosas, San Agustín, San Francisco, el Palacio de Justicia y el Museo Regional Michoacano.
Sábado 22 y domingo 23 de junio
Ventas a los teléfonos: 55532365 / 52122371 / reservaciones@inah.gob.mx
Expositor: Historiadora Lucila Mata Macedo
Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?