- PÚBLICO: General
- INFORMES: Ventas a los teléfonos: 55532365 / 52122371 / reservaciones@inah.gob.mx
México, Ciudad de México
Territorio explorado por primera vez en 1934, Chalcatzingo se ha considerado desde entonces uno de los enclaves olmecas, junto con Tlatilco, del altiplano central. De esta manera se ubica en el preclásico medio. Destaca por la gran cantidad de tallas de piedra en relieve donde resaltan representaciones de reptiles, felinos y figuras antropomorfas. Llama la atención la ausencia de formas monumentales del periodo de los petrograbados, ya que las únicas estructuras de ese tipo en el sitio pertenecen al periodo Tolteca del postclásico temprano. Por esta razón se piensa que Chalcatzingo ejerció como un sitio de peregrinación.
Fecha del recorrido: Sábado 9 de marzo
Ventas a los teléfonos: 55532365 / 52122371 / reservaciones@inah.gob.mx
Expositor: Arqueóloga Katina Vackimes Serret
Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?