La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 29 de diciembre de 2019

TAP: Taller de Actores Profesionales

Everardo González

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: 01 55 5166 4000

HORARIOS Y PRECIOS

del 23 de marzo al 30 de diciembre de 2019
sábado,20:00 - 21:00 hrs.
Programación sujeta a cambios

¿DÓNDE?

 XE IPN Canal Once

México, Ciudad de México

RESEÑA

Óscar Uriel, comunicador y crítico de cine, sostiene reveladoras conversaciones con actrices y actores mexicanos, de distintos perfiles y generaciones, quienes hablan sobre sus experiencias en la industria del teatro y la televisión. Los convocados a la octava temporada son: Marina de Tavira, Miguel Rodarte, Salvador Sánchez, Alfonso Herrera, Osvaldo Benavides, Manuel Ojeda, Mariana Gajá, Tenoch Huerta, Patricio Castillo, Verónica Castro, Armando Hernández, Bruno Bichir y Ana Serradilla.

Esta semana:

Director, productor y fotógrafo de cine documental mexicano, Everardo González nació en Fort Collins, Colorado, Estados Unidos, en 1971. Estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y, después ingresó en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Su ópera prima, “La canción del pulque” (2003), es un homenaje a esta bebida, a sus consumidores y a la música mexicana, y recibió el premio Mayahuel a Mejor fotografía y Mejor edición en el Festival de Cine en Guadalajara de ese año, y el premio Ariel por Mejor largometraje documental en 2004. Uno de sus trabajos más elogiados fue “Los ladrones viejos. Las leyendas de Artegio” (2007), la historia de una generación de ladrones de la Ciudad de México que cometían exitosos asaltos durante los años 60, el cual recibió el premio Mayahuel al Mejor documental en el Festival de Cine en Guadalajara, y dos premios Ariel por Mejor edición y Mejor documental en 2008. Otro de sus proyectos que obtuvo importantes reconocimientos nacionales e internacionales fue “Cuates de Australia” (2011), en el que plasma la situación por la que atraviesa un rancho perdido en la Sierra de Coahuila, en el noreste de México, debido a la sequía. En televisión colaboró en “México Nuevo Siglo”, serie producida por Enrique Krauze. También fue responsable de la fotografía de las cintas: “Backyard / El traspatio” (2009), de Carlos Carrera, por la que obtuvo un premio Ariel a Mejor fotografía, y “La jaula de oro” (2013), de Diego Quemada-Diez, entre otras.


UBICA EL RECINTO


 XE IPN Canal Once

Prolongación Carpio 475 Col. Santo Tomas, C.P. 11340, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Radio y televisión

¡Llegamos todas!

del 11 de julio al 01 de agosto de 2025

Ciclo el documental social de Ludovic Bonleux

del 29 de junio al 08 de julio de 2025

Dragon Ball: Live Symphonic

06 de septiembre de 2025

Avatar: la leyenda de Aang

01 de septiembre de 2025

México Global Europa

del 10 de junio al 04 de julio de 2025

Expedientes olvidados

del 29 de junio al 03 de agosto de 2025

¡Clic Clac!

del 04 de abril al 31 de diciembre de 2025
;