- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 8647 6500
México, Ciudad de México
El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta a través de más de 50 obras, una de las carreras artísticas más prolíficas y polifacéticas del siglo XX que pretende mostrar en una visión panorámica de su obra, el camino hacia la abstracción en el que el artista abandona la tradición pictórica de representación de la época, para dar paso a favorecer la “necesidad interior” y ser uno de los pioneros más importantes del arte abstracto: Vasili Kandinsky.
Es la primera exposición individual del artista en México y llegará para cerrar la programación del Museo del Palacio de Bellas Artes de 2018, bajo el nombre Kandinsky. Pequeños mundos.
La exposición de cinco bloques inicia con la etapa menos conocida de Kandinsky; obras como "La canción" (1903) muestran el inicio de su trayectoria influida por los paisajes y la arquitectura rural rusa, así como las técnicas impresionistas poco avaladas por las instituciones académicas de ese entonces. En la obra "Lago" (1910) se observa la liberación que hace el artista ruso de esos paradigmas estéticos con brillantes colores e intensas pinceladas.
El recorrido que presenta el Museo del Palacio de Bellas Artes incluye aproximaciones musicales al arte kinestésico de Kandinsky con algunos compositores contemporáneos del artista, como Wagner, Rachmaninoff y Schöenberg.
Av. Juárez S/N, Esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas Col. Centro (Área 5), C.P. 6050, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?