- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 4155 0200 ext. 3055, 3074 y 3086
El 7 de octubre de 1918, los senadores Esteban Baca Calderón, José J. Reynoso, Teófilo H. Orante y Juan Sánchez presentaron una iniciativa para suspender la sesión de ese día como un homenaje al senador Belisario Domínguez, asesinado por la dictadura de Victoriano Huerta en 1913. El pleno aprobó de manera unánime esta iniciativa y dispensó los trámites para el día siguiente, además de enviar una nota al presidente Venustiano Carranza, comunicándole la decisión de ese cuerpo legislativo.
La iniciativa fue secundada por la Cámara de Diputados, quienes también suspendieron sus sesiones y acordaron llevar una ofrenda floral a la tumba del ilustre personaje. Al final de la ceremonia, los legisladores acordaron presentar una iniciativa para declarar como fecha cívica la conmemoración de la muerte de Belisario Domínguez. El 24 de junio de 1952 el Senado de la República instituyó la Medalla Belisario Domínguez, que sería otorgada cada 7 de octubre a un mexicano distinguido.