- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 4155 0111
México, Ciudad de México
El Centro de Producción de Danza Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes (CEPRODAC) invitó a Damien Jalet a trabajar en nuestro país con el objetivo de dar un salto estético/ejecutivo que posicione a la danza mexicana en el imaginario de la danza contemporánea mundial.
Para crear Omphalos Jalet partió de dos mitos: el europeo, que dice que Zeus envió dos águilas, cada una desde un extremo del mundo, y el sitio donde se encontraron definiría su centro, el “omphalos”, “el ombligo del mundo”, materializado con una roca, comúnmente protegida por una serpiente. Y el mexicano, que cuenta que los mexicas, guiados por su deidad principal, Huitzilopochtli, salieron en busca de “la señal”, el águila devorando una serpiente sobre el nopal, que indicaba el lugar donde debían fundar su ciudad, México-Tenochtitlán. México, en náhuatl, significa “en el ombligo de la luna”.
El resultado fue una obra coreográfica en la que Jalet hace una reflexión física sobre la percepción del tiempo, el cual es múltiple y elástico. Los bailarines se vuelven sus sembradores, ondulando en ciclos y patrones que desdibujan la línea entre su humanidad y las grandes fuerzas que los motivan. Ellos encarnan sus texturas, sus manifestaciones circulares a través de aceleraciones, desaceleraciones e impredecibles espirales vertiginosas.
Coreografía: Damien Jalet (Francia / Bélgica) | Dirección: Marco Antonio Silva y Eleno Guzmán Gutiérrez | Escenografía: Jorge Ballina | Música: Ryuichi Sakamoto
Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?