La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de octubre de 2018

1o. de octubre de 1918: Compra de armas: el caso de Japón

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 4155 0200 ext. 3055, 3074 y 3086

HORARIOS Y PRECIOS

del 01 al 31 de octubre de 2018
,01:00 - 00:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

El gobierno del presidente Venustiano Carranza solicitó a Estados Unidos, Inglaterra y Japón la entrega del material bélico o, en su defecto, la devolución del dinero de las compras hechas por el empresario estadunidense John Wesley De Kay durante el gobierno de Victoriano Huerta.

Estados Unidos e Inglaterra se negaron a entregar dinero o armas, alegando que dichos montos serían utilizados para resarcir parte de los daños que la Revolución había causado a los bienes de sus conciudadanos. Sólo Japón respondió de manera afirmativa y se comprometió a entregar un cargamento de armas con valor de tres millones de pesos. El gobierno mexicano, a través de la cancillería, agradeció el gesto del gobierno japonés. Sin embargo, las presiones del gobierno de Estados Unidos evitaron la entrega del armamento.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;