La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 24 de noviembre de 2018

Recorrido por las cinematografías africanas

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 4155 1200 ext. 3264 / Liliana Santana lsantana@cinetecanacional.net

HORARIOS Y PRECIOS

del 10 de septiembre al 25 de noviembre de 2018
De lunes a domingo, 01:00 - 00:00 hrs.
$2,200.00 Pago en una sola exhibición. No se acepta tarjeta de crédito. 10% de descuento a estudiantes, profesores, tarjeta INAPAM, con credencial vigente y a personas que hayan participado en otro curso organizado por la Cineteca Nacional.

¿DÓNDE?

 Cineteca Nacional de México

México, Ciudad de México

RESEÑA

A pesar de que la primera película filmada en África por un africano fue el documental Song of Karthoum del director sudanés Gadalla Gubar en 1950, el senegalés Ousmane Sembène es considerado el padre del cine africano. Su primer cortometraje Borom Sarret de 1963, abrió la vía a varias generaciones de cineastas profundamente enraizados en su continente y a muchos otros directores afrodescendientes del continente americano.

Objetivos:

  • Analizar una perspectiva histórica del desarrollo del cine africano, a partir del periodo de independización de los países africanos, en medio de conflictos sociales y políticos.
  • Descubrir la estética del cine africano y la energía creativa de producciones artesanales.
  • Reconocer el valor de los autores más representativos del cine africano, que ayudaron a construir identidades ahogadas por siglos de esclavitud y de colonización europea.

El curso se llevará a cabo del 26 de noviembre al 8 de diciembre de 2018 de lunes a jueves de 17:00 a 21:00 horas y sábado de 10:00 a 17:00 horas.

 

Imparte: Jean-Pierre García



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Cineteca Nacional de México

Av. México-Coyoacán 389 Col. Xoco, C.P. 3330, Deleg. Benito Juárez México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Animando mi primer flipbook

del 12 al 19 de septiembre de 2025

El cuerpo se delata y pregunta

del 12 al 17 de septiembre de 2025

Diplomado: Otras epistemologías en el arte de calle latinoamericano

del 26 de septiembre al 06 de diciembre de 2025

La literatura y mi patria

20 de septiembre de 2025

Fabricación de moldes de caucho

18 de septiembre de 2025
;