- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 1000 5600 ext. 4462 y 4568
México, Ciudad de México
A 30 años de su aniversario luctuoso, se rinde homenaje al actor, argumentista, guionista, profesor y director Julio Castillo. Fue discípulo de Héctor Mendoza y Alejandro Jodorowsky, siendo este último quien lo dirigiera en la obra Fando y Lis (Fernando Arrabal, 1961) en su debut como actor y así, inició una larga carrera en obras de Calderón de la Barca, Chejov, Elena Poniatowska, entre otras.
A los 24 años emprendió su faceta como director de teatro, siendo su primer obra Cementerio de automóviles (1968), proyecto que le significó un enorme éxito. Le siguieron puestas como Los asesinos ciegos (1969), El mundo que tú heredas (1969) y las obras de su autoría El evangelio (1972) y Los insectos (1973).
Destacó por hacer que sus ideas llegaran al inconsciente colectivo. Dejó de lado la teoría para centrarse en la improvisación, teniendo como objetivo explotar y mostrar la esencia de sus personajes.
Castillo se apegó al compromiso de mostrar las crisis, los cambios en las ideologías, así como las diferencias entre las generaciones. Hizo del escenario un periódico abierto y expuso ante los espectadores, los problemas de su tiempo.
Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?