La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de agosto de 2018

17 de agosto de 1918: Relaciones entre México y Austria-Hungría

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

RESEÑA

Durante la Primera Guerra Mundial, México se mantuvo neutral. A raíz del Telegrama Zimmermann, mediante el cual el gobierno alemán propuso al gobierno mexicano un pacto militar contra Estados Unidos, la administración de Venustiano Carranza fue observada por los bandos en conflicto.

Con motivo del onomástico de Carlos I de Austria-Hungría, el presidente Carranza envió una felicitación, haciendo votos por la salud del emperador y la prosperidad de su reino. Si bien la nota fue breve, los medios impresos iniciaron una polémica: unos censuraron que se manifestara una nota de simpatía a Austria-Hungría, aliado de Alemania en la guerra, mientras que otros estuvieron a favor, argumentando que acciones diplomáticas de ese tipo fortalecían la neutralidad de México ante el conflicto europeo.

La colonia austro-húngara en nuestro país aprovechó el onomástico del emperador de Austria y rey de Hungría para celebrarlo de forma fastuosa.


   ¿Quieres saber más de la actividad?



Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;