- PÚBLICO: General
- INFORMES: Ventas y reservaciones a los teléfonos 55532365 / 52122371 / reservaciones@inah.gob.mx
México, Ciudad de México
En 1921 el presidente Álvaro Obregón nombró a José Vasconcelos titular de la Secretaría de Educación Pública. El político oaxaqueño comisionó la creación de murales en edificios públicos a artistas mexicanos. Así se desprende la estupenda época del muralismo de México, cuyo propósito era transmitir ideales posrevolucionarios a un público amplio. En 1924 Diego Rivera pintó los murales en la Escuela Nacional de Agricultura, hoy Universidad Autónoma de Chapingo. El mural “Canto a la Tierra” revela el tema principal de la revolución agraria en la capilla de la Ex hacienda de Chapingo, edificio del siglo XVII. Visitaremos otras poblaciones de Texcoco de gran interés histórico y precolombino como Huexotla y Molino de las Flores.
Fecha del recorrido: Sábado 28 de julio
Ventas y reservaciones a los teléfonos 55532365 / 52122371 / reservaciones@inah.gob.mx
Expositor: Historiadora del Arte, Aurora Avilés García
Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?