La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 29 de junio de 2018

27 de junio de 1918: El Senado modifica la Ley Electoral

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

RESEÑA

El 27 de junio de 1918 se informó que el Senado de la República había rechazado algunas de las reformas hechas por la Cámara de Diputados a la Ley Electoral, ya que consideró que violaban los preceptos constitucionales. La modificación más importante fue eliminar el artículo 6o. transitorio, que impedía que quienes hubieran sido funcionarios o colaboradores de las dictaduras de Porfirio Díaz o Victoriano Huerta pudieran ser elegidos al Congreso.

Los senadores concluyeron que este artículo violentaba la Carta Magna, la cual garantizaba los derechos políticos de todos los ciudadanos. Al iniciar la discusión, se solicitó la presencia del secretario de Gobernación, Manuel Aguirre Berlanga, para que expresara la opinión del Ejecutivo sobre el artículo 6o. transitorio. El ministro señaló que lo consideraba anticonstitucional porque estaba en pugna con el 55 constitucional, que determinaba los únicos casos en los que un ciudadano debía quedar excluido de su derecho de ser votado. Después de una larga discusión, la Cámara de Diputados acordó eliminar dicho artículo.


   ¿Quieres saber más de la actividad?



Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;