- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391
A principios de junio de 1918 estalló un pozo petrolero de la compañía El Águila, ubicado cerca del puerto de Tampico, causando un número indeterminado de muertos y heridos, no sólo entre los trabajadores, sino también entre los pobladores de la región aledaña. Los daños del estallido y posterior incendio, según las crónicas de la época, se esparcieron en una circunferencia de 20 kilómetros. Los esfuerzos de los petroleros para acabar con el incendio duraron varias semanas, hasta que lograron controlarlo. A pesar del siniestro, la compañía no detuvo la explotación de los yacimientos petroleros, ya que la demanda del hidrocarburo se mantuvo constante hasta 1921, cuando decayó la producción nacional.