- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391
Al presidente Venustiano Carranza le preocupaba el pronto restablecimiento del orden constitucional en Tamaulipas, por lo que consideró que, al quedar disuelta la Legislatura estatal, era indispensable que un civil encabezara el gobierno para dar certeza legal y confianza a los tamaulipecos. En consecuencia,el 7 de mayo de 1918 envió una terna de ciudadanos al Senado de la República para ocupar el cargo de gobernador de Tamaulipas: los generales Rafael Cárdenas y Carlos Osuna, así como el profesor Andrés Osuna.
Tras cabildear la idea del presidente de nombrar a un civil para el cargo, el 12 de enero de 1918 los senadores eligieron a Andrés Osuna, por 33 votos a favor contra 10 votos por el general Cárdenas. Ante la ausencia del Congreso local, Osuna protestó como gobernador de Tamaulipas ante el Senado el día 13, aunque asumió formalmente el cargo hasta el día 20. Su gobierno duró más de un año y el 31 de agosto de 1919 renunció para retirarse a la vida privada.