- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391
A principios de 1918 una epidemia de fiebre amarilla afectó a Guatemala, El Salvador y posteriormente a México. La zona con mayor emergencia sanitaria por la enfermedad fue Guatemala lo que ocasionó que el gobierno federal solicitara al gobernador de Chiapas, coronel Pablo Villanueva, le informara sobre la situación de salud en el estado. El gobernador informó sobre algunos casos aislados registrados en la frontera. Como medida de emergencia, el 30 de abril de 1918 el gobierno estatal prohibió la entrada y salida de ferrocarriles de pasajeros provenientes de Guatemala, así como de personas del vecino del sur. Con estas acciones se buscó establecer un cerco sanitario para evitar el contagio.