La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 21 de mayo de 2018

Archivos, documentos y manuscritos en lenguas indígenas

Diálogos Interdisciplinarios

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 4040 5400 ext. 413701 y 413702

HORARIOS Y PRECIOS

22 de mayo de 2018
martes,11:00 - 14:00 hrs.
Entrada libre

¿DÓNDE?

 Coordinación Nacional de Antropología (CNAN) - Sala "Guillermo Bonfil Batalla"

México, Ciudad de México

RESEÑA

Su objetivo es presentar, discutir y analizar la importancia de archivos y documentos de origen colonial y manuscritos en lenguas indígenas. Estos documentos, además de tratar temas relacionados con el paisaje rural prehispánico, colonial y del siglo XIX, constituyen fuentes valiosas para la reconstrucción y estudio de la historia de los pueblos que habitaron el México prehispánico, novohispano e independiente.

De la misma forma, por las temáticas tratadas en ellos (reclamos, límites y litigios relacionados con la posesión de la tierra), los documentos y manuscritos conservan hoy un sustento e importancia legal para los pueblos y comunidades indígenas de México.

 

PONENTES •Emma Pérez Rocha DEtnoh-INAH •Antonio Augusto De Paz Palacios •María de Guadalupe Suárez Castro DEtnoh-INAH •Berenice Bravo Rubio ENAH



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Coordinación Nacional de Antropología (CNAN) - Sala "Guillermo Bonfil Batalla"

Avenida San Jerónimo 880, Esquina con San Ramón Col. San Jerónimo Lídice, C.P. 10200, Deleg. Magdalena Contreras México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

En el imaginario de ella

del 16 al 30 de julio de 2025

Arquitectura gestual al grabado

del 16 al 30 de julio de 2025

Café filosófico

06 de agosto de 2025

Bailes de salón: principiante

del 04 al 10 de agosto de 2025

Bailes de salón: avanzado

del 04 al 10 de agosto de 2025
;