La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de marzo de 2018

29 de marzo de 1918: El gobernador provisional de Tamaulipas, Alfredo Ricaut, media el conflicto laboral de El Águila

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

HORARIOS Y PRECIOS

del 29 al 31 de marzo de 2018
,01:00 - 00:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

A finales de marzo de 1918, el gobernador Ricaut medió el conflicto entre los trabajadores petroleros y la compañía El Águila. Al fracasar la huelga, sólo los líderes del movimiento y algunos obreros fueron despedidos. En ese momento, la refinería empleaba a 872 hombres y 48 niños. El gobernador solicitó que los obreros fueran reinstalados en su trabajo y que la compañía accediera a otorgarles un mínimo aumento salarial. La compañía no cedió en ningún caso, alegando que el salario promedio de cada trabajador era de casi cinco pesos diarios y que la jornada laboral era de ocho horas.

El Águila estaba confiada de que el movimiento petrolero estaba desunido, pues cuando estalló la huelga el 20 de marzo, 500 trabajadores se presentaron a laborar. El número de trabajadores activos aumentó con el paso de los días, lo que desalentó a los huelguistas. A pesar de la mediación del gobernador, las empresas negaron las demandas laborales, a pesar de la buena situación financiera por la exportación petrolera que había aumentado desde el inicio de la Primera Guerra Mundial.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;