- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 4155 0920
México, Ciudad de México
Arte y juego han sido siempre disciplinas complementarias, por ello son muchos los pintores y artistas de diferentes épocas y estilos que han tratado en sus lienzos y obras, el tema de los juguetes populares, que son expresiones de la riqueza de su patrimonio cultural, que contribuyen a la identidad comunitaria de los seres humanos.
El juguete popular es una forma expresiva que refleja valores, actitudes y creencias de una cultura, siendo al mismo tiempo una expresión artística, por lo que los juegos y juguetes populares son representativos de la vida y la época de los grupos que los practican.
En la Sala Guillermo Bonfil, se presentan obras de José Chávez Morado, Rufino Tamayo, Luis Nishisawa, Jose Guadalupe Posada, Dolores Cueto, Mardonio Magaña, Francisco Toledo entre otros artistas, incluidas obras contemporáneas, cuyo tema es el juguete tradicional o el juego y que se presentarán en diálogo con piezas de juguetería popular como balancines, muñecas, aviones, títeres, móviles, papalotes entre otros.
Por otro lado, en la Sala Cristina Payán, se exhibe la exposición A la Rueda de San Miguel una selección de casi 130 juguetes pertenecientes a La Esquina. Museo del Juguete Popular Mexicano, que son resultado del Concurso Nacional de Juguetes. ¡No faltes!
Curadora: María Fernanda Matos.
								Avenida Hidalgo 289, Esquina con Allende								 Col. Del Carmen, C.P. 4100, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México								
								    ¿Cómo llegar?
							
 
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                        