La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de marzo de 2018

17 de marzo de 1918: Tropas yaquis son derrotadas en Sonora

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

RESEÑA

Tras el cuartelazo militar de febrero de 1913, las tribus yaquis apoyaron a los constitucionalistas. Muchos yaquis engrosaron las filas del general Álvaro Obregón y lo acompañaron por su campaña triunfal hacia la Ciudad de México en agosto de 1914. Durante la lucha entre villistas y carrancistas, los yaquis participaron en ambos bandos. No obstante, el ataque al puerto de Guaymas ocurrido en 1915 provocó que Obregón ordenara el inicio de otra campaña militar en contra de ellos.

A mediados de marzo de 1918, comenzó la campaña militar que el gobernador de Sonora, general Plutarco Elías Calles, había ordenado contra los poblados yaquis de Cocorit, Bacum y Bacatete. Calles esperaba obtener una rápida victoria que obligara a la tribu a someterse al gobierno del presidente Carranza.

El 18 de marzo se informó que los yaquis fueron derrotados en Bacatete por las fuerzas del gobierno, quienes les ocasionaron numerosas bajas, entre muertos y heridos, además de lograr dispersar a los rebeldes. La resistencia yaqui se mantuvo hasta 1939, cuando los últimos rebeldes se sometieron al gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, quien reconoció su derecho sobre sus tierras, bosques y ríos.


   ¿Quieres saber más de la actividad?



Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;